Emprendimiento
Programa de Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial CIRES
¿Qué es el programa de Emprendimiento?
Es una Iniciativa integral que garantice el apoyo a las Ideas de Emprendimiento que nacen de nuestros habitantes.
Realiza Acompañamiento y Asesoría para construcción de Empresas Rentables con Proyección de Crecimiento y Sostenibilidad Exitosas.
Recursos para Acceder
Capital Semilla
Es un aporte no reembolsable destinado al emprendimiento empresarial, sobre la base de postulación de perfiles. Una vez ejecutada esta etapa de formulación, pueden optar al cofinanciamiento para la ejecución del proyecto estos recursos son destinados para cubrir, insumos, materia prima y maquinaria.
Crédito Fondo
Capital destinado para el Fortalecimiento de la Empresas, son los créditos otorgados a microempresas, cuyo saldo de endeudamiento con la respectiva entidad no supere veintidós (22) salarios mínimos legales mensuales vigentes, estos recursos son destinados para cubrir, insumos, materia prima y maquinaria.
Etapas Plan Semilla y Crédito Fondo
-
Postulación.
-
Admisibilidad.
-
Proceso de Formación y Desarrollo del Plan de Negocio.
-
Pre evaluación – Certificación 40 horas.
-
Viabilidad Comité Técnico.
-
Desembolsos
EJES UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Diagnóstico y formación empresarial - Programas de capacitación con nuestros aliados estratégicos - Enrutamiento desarrollo plan de negocios
Visitas de apoyo a nuestros emprendedores y microempresarios
Asesorías, consultorías y mentorías enfocadas al emprendedor y microempresario
Beneficios programa - Participación e inscripción en red empresarial, ferias empresariales, ruedas de negocios, networking, encuentros regionales, agro expo, feria de jóvenes empresarios, otros.
Seguimiento, motivación, direccionamiento a emprendedores y microempresarios - Post-plan de negocios y puesta en marcha
Éxito - Canales de comercialización - Demostración utilidades - Ventas reales y exitosas
Productos y/o Servicios Sopó
Industrial - Elaboration bolsas biodegradables - Casas BROCLIMATICAS inteligentes
Agricultura Orgànica - Agropecuario Avícola AgroindustriaL
Servicios académicos - Conciertos - Grabación - Fotografía - Floristería - Estéticas / spa
Industrias de alimentos y bebidas - Restaurantes - Hoteles
Artesanias - Satélites de confección - Alta costura
Montaje y mantenimiento industrial - Comercialización - Prdct imp
Turismo - Recreación - Artesanias - Arte - Fundación mujer adulta
¿Quiénes pueden acceder a recursos de capital semilla y crédito fondo
La necesidad que se atiende desde la Secretaria de Desarrollo Económico puede estar relacionada con herramientas para la generación de: empleo, creación de empresa, fortalecimiento de negocios, creación de unidad productiva, formación empresarial.
Todos los usuarios que soliciten los servicios y los beneficios de los programas de la secretaria de Desarrollo económico deberán realizar el diagnóstico para la identificación y clasificación del perfil, deben ser personas innatas de nuestro municipio y/o con mínimo de permanencia de 5 años en Sopó de todas las áreas productivas y de servicios en general.
Para la implementación del fortalecimiento de competencias y habilidades empresariales es necesario realizar convenios interinstitucionales con entidades públicas y privadas.
Las asesorías especializadas van dirigidas a temas específicos y particulares según la actividad económica que desarrolle el emprendedor o microempresario.
Información de Contacto
Municipio de Sopó
Secretaría de Desarrollo Económico
Coordinación de Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial
Programa CIRES
Teléfono: 8 57 28 02